
SUPERVISIÓN Y OPERACIÓN SEGURA DEL MONTACARGAS
La falta de supervisión y capacitación a los operadores de montacargas genera el 95% de los accidentes en su planta
El supervisor es un elemento clave para evaluar el desempeño de los operadores conforme a las NORMAS OFICIALES MEXICANAS para la prevención de accidentes
28, 29 y 30 de octubre / 8 horas / 3 sesiones |
Introducción.
Cada año los trabajadores son víctimas de aproximadamente 270 millones de accidentes laborales, que causan ausencias del trabajo de tres días o más, y aproximadamente 160 millones de personas sufren de enfermedades relacionadas con el trabajo.
Con el costo de las lesiones, las muertes y las enfermedades en forma de ausencias al trabajo, tratamientos y prestaciones por incapacidad y por fallecimiento, se pierde alrededor del 4 por ciento del PIB mundial, de acuerdo con datos de la OIT.
Dice la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) los accidentes de montacargas se deben al desconocimiento de la seguridad en la operación y a la negligencia de los usuarios.
¿Cuál es el objetivo de nuestro seminario?
Al término del Curso, el líder facilitará el crecimiento profesional del equipo de trabajo y el propio, mediante el ejemplo de la Disciplina, Responsabilidad, Compromiso, aplicando las reglas de Seguridad, Procedimientos y Normas, sin preferencias individuales, para evitar accidentes y aumentar la productividad mediante la suma de talentos del equipo.
Obtenga los siguientes beneficios al capacitarse en nuestro programa
Al término del seminario el participante podrá:
1.-Dominar las funciones del Supervisor Seguro de Montacargas.
2.-Conocer a detalle las normas de seguridad para el manejo seguro del montacargas.
3.-Evaluar el desempeño de sus operadores conforme a las Normas Oficiales Mexicanas para
la prevención de accidentes.
4.-Motivar a sus operadores para realizar sus actividades de forma segura.
5.-Implementar técnicas que le permitan mantener en buen estado sus montacargas y de esta
forma poder brindar una mejor calidad al cliente.
6.-Organizar las actividades laborales para evitar el desperdicio basándose en metodologías
comprobadas.
7.-Mantener con el cuidado preciso su material en cualquiera de las áreas donde se utilice el
montacargas.
8.-Elaborar su propio check in para operar el montacargas.
9.-Aplicar normas de higiene que le permitan generar una mayor satisfacción en sus clientes.
10.-Elaborar reportes detallados que indiquen la función de cada trabajador en la operación
del montacargas.
¿Quiénes deben participar?
Supervisores, Jefes de Almacén y todos los involucrados en la supervisión de la operación de montacargas, operadores de montacargas y personal de mantenimiento de los mismos.
Temario
- COACHING DEL SUPERVISOR EN LA LOGÍSTICA.
1.1 Definición
1.2 Tipos de Coaching
1.3 Desarrollo y pasos
- NORMAS MEXICANAS EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
2.1 Condiciones de Seguridad e Higiene
2.2 Manejo de Extintores
2.3 Sistemas de Protección
2.4 Sustancias Químicas Peligrosas
2.5 Manejo y Almacenamiento de Materiales
2.6 Trabajos en Alturas
2.7 Electricidad Estática
2.8 Colores y Señales de Seguridad e Higiene
2.9 Equipo de Protección Personal
- PRINCIPIOS EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
3.1 Máquinas Simples
3.2 Concepto de Masa
3.3 Centro de Gravedad
3.4 Centro de Carga
3.5 Capacidad de Carga
3.6 Placa de Datos
3.7 Estabilidad del Montacargas
3.8 Clasificación de los Montacargas
3.9 Partes del Montacargas
- HABILIDADES Y CARACTERISTICAS DE UN OPERADOR PROFESIONAL
4.1 Características Físicas
4.2 Características Mentales
4.3 Características de Comportamiento
- PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN CON SEGURIDAD EN LOS EQUIPOS
5.1 Check List
5.2 Procedimiento traslado sin Carga
5.3 Procedimiento traslado con Carga
5.4 Procedimiento para Estibar
5.5 Procedimiento para Desestibar
5.6 Procedimiento para carga y descarga
5.7 Estacionamiento
- LAY OUT ALMACÉN O CEDIS
6.1 Localización del almacén
6.2 Distribución de la mercancía
6.3 Área del almacén
6.4 Acomodar la Mercancía
6.5 Estibar la Mercancía
6.6 Operación del equipo de cargas
- HERRAMIENTAS DE LAS 5´s EN LA OPERACIÓN, ALMACENES O CEDIS.
7.1 Seiri (Uso de tarjetas rojas)
7.2 Seiton (Organización y control visual)
7.3 Seiso (Limpieza)
7.4 Seiketsu (La estandarización y los “3 No”)
7.5 Shitsuke (Promover la autodisciplina)
- ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE
8.1 Qué es el servicio al cliente
8.2 Factores que intervienen en el servicio al cliente
8.3 La importancia del servicio al cliente
- REGLAS DE SEGURIDAD EN EL ALMACENAMIENTO DE MATERIALES
9.1 Doce puntos a considerar
9.2 Simbología de Empaques
- NORMAS DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
- EVALUACIÓN AL OPERADOR DE MONTACARGAS
SALA VIRTUAL ACTUALIZA |
Incluye:
Exposición de un experto consultor en el tema registrado y certificado
Aprendizaje acelerado.
Diploma Actualiza con valor curricular ante la STPS para cada participante
Manual de trabajo digital con casos prácticos que sirven de consulta permanente
Asesoría electrónica SIN COSTO a los participantes durante 60 días vía correo electrónico por el expositor de temas relacionados con el curso.
Pregunte por nuestra tarifa preferencial 10 días antes del evento
Solicite su descuento empresarial a partir de 3 personas
Este programa al igual que otros puede solicitarlo en línea en la modalidad In Company on line/presencial
Totalmente personalizados a la medida de tus NECESIDADES, en los horarios y días que usted elija.
¡ CUPO LIMITADO ¡